En el capítulo tres, encontraremos un ambiente completamente diferente de los dos capítulos anteriores; los personajes estarán envueltos cada segundo de mucha música y, ánimos de verano en fiesta, siéndoles altamente influyentes a sus actitudes… Haciendo un paréntesis me gustaría señalar también, que las ropas de los protagonistas son del mismo color; detalle en el que algún que otro lector me ha comentado, no se ha detenido.
Ibiza al final de la década de los 90's, la música electrónica, y la isla blanca en particular, había surgido como una marca global dominante, mucho más allá de sus humildes raíces del Medio Oeste; escenario que me pareció perfecto usar para este punto de la trama, donde toda culpa, duda y, sentimientos de Egan, como una gran metáfora, los comienza a percibir más significativos…
Continúo con otra curiosidad que quiero mencionar:
"E—¿Habrá tiburones en estas arenas? —ella ríe con muchas ganas. ¡Y es un sonido hermoso!— ¿Te burlas de mí?
Y me aguanto las ganas de reír para no entorpecer su sonido.
R—Solo un poco. Es casi imposible y los posibles son inofensivos."
En estas aguas la existencia de los tiburones y su docilidad, es una realidad llevada a la novela, como así también el Hotel de destino “Santos Ibiza”.
Por ahora en este tema, es todo lo que les traigo hasta el próximo capítulo. Espero que les haya gustado y me encantaría leer sus comentarios, asimismo contestar cualquier pregunta, y agrego que después de esta dinámica, si les parece interesante, les puedo mencionar un tanto de mis propios pedacitos personales que en esta historia he plasmado.
Aquí les comparto una visita de este año 1999 en la increíble Ibiza, una isla del atraer de los mejores Dj y músicos del momento, y dos de las canciones de la película 'We are your friends' del 2015 que también me acompañaron al escribir este capítulo en Mi Rubí.
Comentarios
Publicar un comentario